Artículos especializados en envejecimiento y cuidados de los mayores

En el vertiginoso panorama demográfico actual, el envejecimiento de la población emerge como un fenómeno central que redefine los desafíos y oportunidades en el ámbito de la salud y el bienestar. En este contexto, los artículos especializados dedicados al envejecimiento y cuidados de los mayores desempeñan un papel crucial al explorar las complejidades inherentes a esta etapa de la vida. Desde cuestiones médicas y psicológicas hasta aspectos sociales y políticos, dichos artículos ofrecen una mirada profunda y multifacética que no solo ilumina los aspectos científicos del proceso de envejecimiento, sino que también aborda los diversos elementos que influyen en la calidad de vida de las personas mayores. Al sumergirse en estas investigaciones especializadas, se revelan estrategias innovadoras, mejores prácticas y perspectivas integradoras que contribuyen a enriquecer nuestra comprensión y promover una atención más efectiva y compasiva hacia la población envejecida. En este espacio de conocimiento, exploraremos las voces expertas que guían el camino hacia un envejecimiento activo, saludable y digno, fomentando así una sociedad que valora y respeta la experiencia acumulada a lo largo del tiempo.

La solución para los cuidados de la todos hablan

«Nuestra solución LOCS para personas mayores que viven solas en sus viviendas, te ayudan a tí que cuidas de una persona mayor a la que atiendes en sus cuestiones del día a día. Te facilitamos una solución innovadora y asequible, que aumenta tu tranquilidad y mejora la calidad de tus cuidados, frente a los cuidados tradicionales».

Estos días ha sido noticia tanto el proyecto ACTIVAGE como la solución que se ha desarrollado en el mismo y que se denomina LOCS, que ha sido desarrollada por Mysphera.

Un acuerdo entre ambas entidades, INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL y MYSPHERA nos ha permitido ofrecerlo en el mercado a la ciudadanía de la Comunidad Valenciana.

Esto ha sido posible por el interés que han mostrado una parte de las familias participantes que nos han demandado la continuidad dado el nivel de tranquilidad que les aporta esta solución en su día a día y que permite a las personas mayores continuar residiendo en sus casas, que es donde quieren estar.

Actualmente más de 100 familias se están beneficiando de esta solución complemento perfecto a la teleasistencia.

Nos gustaría aclarar, pese a lo que se ha difundido en prensa, que LOCS, la solución que hemos desarrollado en ACTIVAGE, no es un sistema de teleasistencia, sino que lo complementa.

No es un sistema de teleasistencia porque la telesasistencia está pensada para ofrecer una respuesta a una situación de emergencia que le suceda a una persona mayor. La teleasistencia incluye un teléfono de atención 24 horas, y conecta a la persona mayor con los servicios sanitarios en caso necesario. Nuestra solución, LOCS, no responde a esto, sino que es complementaria ya que ofrece información sobre las rutinas de la persona mayor en su vivienda, (sin captar imágenes), lo cual aporta un nivel de tranquilidad a sus familiares no conocido hasta ahora.

Las personas mayores quieren por lo general seguir residiendo en sus casas. Cuando la persona mayor manifiesta la fragilidad propia de la edad, es cuando sus familiares comienzan a dudar y a preocuparse respecto a si la permanencia de sus seres queridos en sus viviendas es una situación que se puede mantener en el tiempo. LOCS complementa el sistema de teleasistencia, ofreciendo esa información sobre las rutinas de los mayores, que permite a los familiares la tranquilidad de saber que todo va bien o distinguir cuando la ruptura de la rutina muestra un posible problema de salud o una situación a la que hay que atender. Muchas personas mayores que tienen un accidente en sus casas, habitualmente caídas indeseadas, no llevan encima el botón de teleasistencia. La solución LOCS al estar compuesta por sensores que detectan la presencia del mayor, sin que este tenga que llevar nada encima, aporta una solución complementaria. En el ejemplo anterior, si una persona mayor no lleva el botón y queda imposibilitada en el suelo de por ejemplo el salón, y si sus familiares están al tanto de la App donde les llega la información de los sensores, van a poder conocer si la persona mayor ha pasado o no ha pasado por la cocina a la hora de comer, se ha acercado o no al baño, o se ha desplazado al dormitorio para hacer la siesta. LOCS da respuesta a situaciones a las que el botón de teleasistencia no puede, si como es el caso la persona mayor no lo lleva puesto.

Pero no son sistemas comparables, son sistemas que se complementan para permitir a los mayores seguir residiendo en sus casas el mayor tiempo posible, y a sus familiares saber que todo va como toca.

En INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL, te facilitamos  la solución para los cuidados de la que todos hablan. Esta tecnología innovadora para los cuidados, ya ha sido probada en más de 500 familias de Valencia y ahora te la instalamos en casa para que puedas mejorar tu tranquilidad como familiar cuidador de una persona mayor que viva sola mientras la persona mayor continúa viviendo en su casa que es lo que ella quiere.

Desde 31€ al mes más IVA, sin tener que pagar por los dispositivos o por una conexión de internet, esta solución lo incluye todo.

Pregúntanos sin compromiso, e infórmate en el 622 59 71 23 o infórmate aqui:

isibenestar.com/tecnologia/atencion-familiares-locs/

La Soledad no Deseada y las personas mayores

 

¿En qué consiste?:

Básicamente consiste en la percepción de las personas mayores, especialmente las que residen solas, de que no cuentan con ayudas suficientes para sus cuidados o con las personas que puedan ayudarles en sus necesidades.

Es lógico que en estos tiempos de confinamiento, oficial y/o voluntario esta sensación se agudice.

Por si sola la Soledad No Deseada no consiste en una enfermedad, pero está estrechamente vinculada a algunas como la depresión, trastornos de ansiedad y otras patalogias. Es por tanto un estado anímico que puede tener consecuencias graves para la salud y por tanto debe ser un objetivo prioritario respecto de la atención a las personas en edad avanzada que residen solas.

 

SND o Soledad No Deseada: ¿Qué podemos hacer?.

A la Soledad No Deseada se le puede dar respuesta. Aquí van algunas propuestas para cuando volvamos a una situación sin tantas restricciones como la actual:

  1. Actualiza tu vida: Adecúa tus actividades a tu situación tratando de huir del estrés habitual. Si eres una persona mayor trata de organizarte para disponer del tiempo para tí y realizar nuevas tareas que se ajusten a tu estado. Hay muchas oportunidades que en cuanto volvamos a una situación sin restricciones puedes explorar: Escuelas de adultos, matricularte en los cursos para mayores en la Universidad, voluntariado en asociaciones, recursos en entidades para mejorar tu memoria y la capacidad cognitiva, aprender pintura, dibujo, música… todo menos encerrarte en casa.
  2. Establece horarios para distribuir las actividades de manera que te cunda el día y cúmplelos. Lo peor que se puede hacer es abandonarse y quedarse en la cama, dejando pasar el tiempo.
  3. Realiza las comidas, (todas) a las horas adecuadas. No te saltes los momentos de  «coger fuerzas» que se puede producir si solo comes «cuando sientas hambre». Una falta adecuada de alimentos puede generar efectos negativos.
  4. Marca tus ritmos de la manera correcta. Haz una lista de cosas pendientes y acomételas. Nada de abandonarse delante del televisor a pasar horas perdidas.
  5. Manten las actividades diarias, limpiando, ordenando, (siempre que te sea físicamente posible). Haz tareas que te distraigan.
  6. No te dediques simplemente a pasar el tiempo. Busca tareas y actividades que tengan sentido para tu vida.
  7. Haz pequeños cambios en tu día a día. Busca recursos culturales gratuitos, aunque no haya nadie que te acompañe a verlos. La relación con la soledad tiene mucho que ver con nuestra actitud hacia ella. Vivir solo no implica vivir en soledad.

LOCS-TE-CUIDA

Por fín ya es posible disponer de esta solución innovadora para los cuidados, de la que se han beneficiado 500 familias de Valencia a lo largo de cuatro años del proyecto ACTIVAGE.

LOCS PARTICULARES_

Puedes ampliar la información y solicitar el servicio desde la propia página web:
isibenestar.com/tecnologia/atencion-familiares-locs/

Adios ACTIVAGE, hola LOCS

Estimados y estimadas personas mayores y cuidadores familiares que habeis participado en ACTIVAGE en el DS de Valencia. Con mucha emoción os hacemos llegar este comunicado conjunto en el que se informa de que las instalaciones dejarán de tener servicio gratuito el próximo 15 de enero, tras casi 4 años de proyecto ACTIVAGE.  En INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL ya tenemos un acuerdo con Mysphera, (empresa valenciana que aporta la tecnología, comunicaciones y la App LOCS Family), para que quien quiera pueda seguir utilizando este sistema mediante el pago de una cuota  mensual asequible, con un precio inferior al que se va a fijar para nuevas familias usuarias. Os pasaremos la información de esta nueva etapa en la que ACTIVAGE pasa a llamarse LOCS, que es el nombre comercial de la solución que ya conoceis. Felices fiestas y os vamos informando.activagefin