Noticias de interés

En este apartado iremos colgando noticias de interés sobre nuestras actividades y otras informaciones relativas al cuidado, al acompañamiento personal, etc.

INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL en la Fira dels Invents de la UPV

Mañana sábado 10 de junio de 2023, en el Tinglado 2 de la Marina de Valencia, estaremos participando en la Feria de los Inventos de la Universidad Politécnica de Valencia para mostrar algunas de las soluciones con base tecnológica que ayudan a a cuidar mejor a las personas mayores, ofreciéndoles tranquilidad a ellas y a sus familiares cuidadores.

Quien nos visite en el stand 22 podrá ver el funcionamiento de:

  • DIAL el asistente de voz para personas mayores que combate la soledad no deseada y resuelve algunas de sus necesidades del día a día. Este es un proyecto con financiación de la Agencia Valenciana de Innovación y la participación de Sabien-Itaca de la UPV, Polibienestar de la UV y LAS NAVES junto a INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL.

  • LOCS de MYSPHERA. Solución de cuidados que ofrece información 24 horas sobre las rutinas de las personas mayores en sus viviendas, permitiendo establecer alertas ante posibles situaciones de alerta, mediante sensores de movimiento respetuosos con la privacidad de las personas mayores.

  • ALERE CALLE: Sistema de geolocalización con manos libres que permite a las personas mayores establecer contacto en caso de cualquier incidente en la calle. Los familiares reciben la posición en un mapa de google y pueden atender cualquier incidencia que se produzca.

Todos estos inventos permiten continuar a las personas mayores en sus viviendas que es donde realmente quieren estar, y desde INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL facilitamos su uso como una manera complementaria de mejorar los cuidados y la autonomía de las personas mayores.

La ética en el cuidado de las personas dependientes

Queremos hacer hincapié en la ética en el cuidado de las personas dependientes, las empresas de servicio de ayuda a domicilio nos adentramos en la vida personal de aquellos individuos que de un modo u otro se sienten incapacitados para realizar su actividad diaria, nuestro objetivo es aliviar las tensiones, ofrecer un acompañamiento a los más necesitados de compañía y ayuda, y sobre todo una guía para superar el sufrimiento propio y de sus familiares.

cuidado personas dependientes

nuestro servicio de cuidado a personas dependientes

Los auxiliares de ayuda a domicilio, como componentes de una red empresarial y como seres humanos, deben de regirse por las normas más básicas como son el respeto y la ética profesional, conjunto de principios y normas morales para el desarrollo de su trabajo:

  • Respeto a los usuarios del servicio. Adaptando su calidad del servicio a la propia forma de intervención, a las costumbres de los usuarios y a la forma de hacer de los familiares.
  • Deben ser discretos. Guardar el secreto profesional. Evitar comentarios dentro y fuera del servicio, manteniendo actitudes imparciales.
  • Intentar conseguir la autonomía de los usuarios. Que los usuarios sean independientes, fomentando la autonomía, compartir tareas no imponiendo sus propios valores, adaptándose todo lo posible a las costumbres de los usuarios, no sustituir a los familiares.
  • Crear un ambiente de apoyo y confianza. Siendo además un soporte moral.

Las responsabilidades del cuidado de los dependientes recae casi siempre en los familiares y estos se sienten preocupados, con tensiones e impotentes para resolver algunas situaciones.

La persona dependiente, el usuario, necesita una segunda piel, una segunda persona que sea, piense y sienta como él, que se le comprenda y no es suficiente con el familiar porque este con muy buen criterio, intenta darle aquello que quizá no necesite. No solo los buenos actos nos harán felices, debemos reconocer nuestras limitaciones, pedir y aceptar ayuda, compartir nuestras emociones y aunque estamos en una situación social y económica muy difícil, debemos pensar que no solo el precio del servicio es importante, también el “saber hacer”. El servicio de ayuda a domicilio es una herramienta más como apoyo a los recursos sociales públicos, tanto de los ayuntamientos como por la propia Ley de Dependencia.

Puntos clave en la ética de los cuidadores personales

La ética de los cuidadores personales es un tema fundamental en el ámbito de la atención y el cuidado de las personas. Estos profesionales desempeñan un papel crucial al brindar asistencia y apoyo a aquellos que requieren cuidados debido a su edad, discapacidad o enfermedad. La ética en esta profesión implica un conjunto de principios y valores que guían el comportamiento y las decisiones de los cuidadores personales. A continuación, exploraremos algunos aspectos clave de la ética en este campo.

  1. Respeto y dignidad: Los cuidadores personales deben tratar a sus clientes con respeto y dignidad en todo momento. Esto implica reconocer la autonomía y la individualidad de cada persona, respetar su privacidad y confidencialidad, y fomentar la participación activa en las decisiones relacionadas con su atención y cuidado. Los cuidadores deben esforzarse por establecer una relación de confianza y empatía con sus clientes, siendo sensibles a sus necesidades emocionales y físicas.
  2. Ética profesional: Los cuidadores personales deben actuar de manera ética y profesional en todo momento. Esto incluye cumplir con los estándares y regulaciones establecidos por las autoridades competentes, así como actuar de acuerdo con los principios éticos y los códigos de conducta de su profesión. La honestidad, la integridad y la responsabilidad son valores fundamentales en el desempeño de su labor. Los cuidadores deben mantenerse actualizados en cuanto a las mejores prácticas y conocimientos relevantes para brindar una atención de calidad.
  3. Confidencialidad: Los cuidadores personales tienen acceso a información personal y confidencial sobre sus clientes. Es esencial que respeten y protejan la confidencialidad de esta información, evitando divulgarla sin consentimiento y asegurándose de mantenerla segura y privada. Esto implica tener cuidado con el manejo de registros y comunicaciones, así como respetar las normas y regulaciones relacionadas con la protección de datos.
  4. Empatía y compasión: La empatía y la compasión son cualidades esenciales en los cuidadores personales. Comprender y conectarse emocionalmente con las experiencias y necesidades de los clientes les permite brindar un cuidado más humano y personalizado. La empatía implica ponerse en el lugar del otro, mostrando comprensión y apoyo en momentos de dificultad o vulnerabilidad.
  5. Límites profesionales: Es importante que los cuidadores personales establezcan límites claros en su relación con los clientes. Aunque es esencial desarrollar una buena relación de confianza, deben mantener una distancia profesional adecuada para evitar situaciones conflictivas o inapropiadas. Los cuidadores deben comprender y respetar los límites éticos y legales de su profesión, evitando cualquier forma de abuso o aprovechamiento.
  6. Autocuidado: La ética de los cuidadores personales también incluye el cuidado de sí mismos. Estos profesionales enfrentan desafíos físicos y emocionales en su trabajo diario, y es fundamental que se preocupen por su propio bienestar.

1 de octubre, un día más para trabajar por y para las personas mayores

 

Hoy es el Día Mundial de las personas mayores, pero para nosotras,  INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL , es otro día más del año para facilitarles el apoyo necesario para que puedan continuar en sus casas, que es donde la gran mayoría de personas mayores quieren estar. Y lo hacemos desde nuestro Servicio de Ayuda a Domicilio y de Asistencia Personal, así como con la innovación de los cuidados. Innovación que coincidiendo con esta efeméride nos ha traido la noticia de que hemos sido premiados a nivel europeo.

Este año estamos galardonados en los Premios Europeos a la Contratación Pública de Innovación de 2022, donde ya somos semifinalistas, conjuntamente con el Gobierno de Navarra. Está claro que este premio no habría podido ser una realidad sin la participación de las personas mayores a las que se lo dedicamos. También recibimos el premio del Ayuntamiento de Valencia al mejor proyecto de emprendimiento en Innovación Social 2021 por nuestra propuesta para mejorar la gestión de medicamentos de las personas mayores, esto es, la adherencia farmacológica con VITAPHARMA+, un proyecto que desarrollamos durante la complejidad que supuso la pandemia y el confinamiento por la COVID19.

Pero queda mucho por hacer. Trabajar para reducir los estereotipos y el edadismo. Apoyar la autonomía de las personas mayores. Facilitar una dedicación profesional basada en la Atención Centrada a la Persona. Favorecer que las personas mayores tengan acceso a la información y  puedan expresarse, sobre todo ante acontecimientos de tanto impacto como va a suponer la Misión Climática de MISSIONSVLC2030, (mientras cruzamos dedos para que Valencia sea elegida Capital Europea de la Innovación tras quedar semifinalista el año pasado).

Son tareas que hay que desarrollar a lo largo del año, no solo en las actividades remuneradas como empresa de cuidados, también desde nuestra Responsabilidad Social Corporativa que debe ir alineada con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que engarzan precisamente con MISSIONSVLC2030 por la base, y con las líneas estratégicas de la Unión Europea por arriba.

INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL viene demostrando al margen de los premios, que tiene un interés real por mejorar y propiciar la autonomía de las personas mayores. Lo demostramos en nuestros proyectos pasados y actuales. Como ahora en DIAL un proyecto de tecnologías asistivas de voz para personas mayores. Y lo vamos a continuar haciendo en los próximos años facilitando mediante metodologías de codiseño y cocreación que las personas mayores puedan opinar sobre diversas cuestiones medioambientales que ya están sobre la mesa en el proceso de descarbonización de Valencia ciudad.

Y sin duda, lo seguiremos haciendo en un futuro, precisamente gracias a las personas mayores con las que construimos un mundo mejor en la pequeña medida de nuestras posibilidades.

cuidado personas dependientes

n

INICIATIVA SOCIAL ya está galardonada en el premio europeo de innovación #EUIPawards

Ya es oficial. INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL es semifinalista junto a otra propuesta, de los #EUIPawards 2022, los premios europeos a la innovación en la modalidad de «Enfrentando cambios societales». De más de 40 propuestas presentadas solo 2 han alcanzado la semifinal, por lo que ya sabemos que al menos seremos semifinalistas. La final se dilucidará en octubre frente a un jurado europeo y el 8 de diciembre, sí o sí, recogeremos nuestro galardón en Bruselas, donde esperamos que sea como finalistas de estos premios.

Lo que nos ha hecho ser galardonados no ha sido ni más ni menos que el haber sido capaces de pivotar en la innovación social, adoptando nuevos roles. Esto es lo que sucedió en la situación de confinamiento producido por la pandemia cuando nadie estaba autorizado a salir a la calle, pero nosotros al ser un Servicio de Ayuda a Domicilio estábamos autorizados y pudimos mantener y resolver incidencias de las personas mayores que utilizaban la solución LOCS de MYSPHERA de monitorización a pesar de que el propio fabricante, había tenido que cesar en su actividad.

Con muchísimo miedo y preocupación por las personas mayores, (en esos momentos solo se sabía que había un virus que se cebaba con ellas, y no había vacuna en el horizonte), nos acercamos a las casas a solucionar las incidencias que permitieron a familiares cuidadores y mayores (que no podían visitarse), el poder tener información en tiempo real de que todo iba bien en casa de las personas mayores que vivían solas en más de 525 hogares de Valencia. En la mayoría de los casos entregando el material de repuesto a pie de calle, o subiendo a las viviendas provistos de todo el material necesario para garantizar su seguridad (guantes, mascarilla, máscara protectora, distancia de seguridad, líquido desinfectante…), según nuestro propios protocolos de nuestro Servicio de Ayuda a Domicilio.

 

Este premio se suma al concedido este año por el Ayuntamiento de Valencia a mejor proyecto de emprendemiento que obtuvimos en la edición de los Premios de Innovación Social y Urbana de 2021, por nuestro proyecto de ayuda a mejorar la adherencia farmacológica de las personas mayores que también desarrollamos bajo la COVID19.

Seguimos trabajando en la Innovación Social y Urbana con más confianza que nunca, para no solo realizar actividades lucrativas, nuestras aportaciones mediante nuestra Responsabilidad Social Corporativa nos han dado a conocer en múltiples ámbitos del ecosistema de innovación valenciano.

Quisiéramos dedicar este premio a todas las personas mayores, (a las que están y a las que lamentablemente se fueron con la pandemia), y a sus cuidadores familiares, que son quienes animan nuestra labor diaria.