Sin categoría

Misión Climática de Missions VLC2030: No dejar a nadie atrás, especialmente a las personas mayores de Valencia.

Desde INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL vivimos con satisfacción la elaboración del programa de innovación para la ciudad de Valencia de MISSIONS VLC 2030. Tal es así que nos constituimos en entidad embajadora de esta iniciativa. Su diseño, definición y concreción en misiones concretas que aterrizaban los ODS de la Agenda 2030 en propuestas de acción muy bien definidas, (Ciudad Sostenible, Ciudad Saludable, Ciudad Compartida, Ciudad Resiliente…), fueron a nuestro juicio una estrategia más que acertada para un cambio de paradigma respecto a la innovación y el impacto social en la ciudad.

La aprobación de Valencia ciudad como ciudad climáticamente neutra en 2030 ha provocado que este plan de innovación para la ciudad haya girado y se haya concretado en los últimos tiempos en la parte de Sostenibilidad Medioambiental, desapareciendo aparentemente del panorama de la innovación social y urbana las otras ramas de un árbol que se había construido, (el de la innovación), con una planificación impecable.

Nosotros hemos interiorizado el discurso de la cuádruple (o quíntuple) hélice de la innovación, y hemos trabajado por aportar desde nuestra Responsabilidad Social Corporativa nuestro granito de arena contribuyendo mediante actividades de todo tipo, algunas no remuneradas, a remar en la misma dirección que MISSIONSVLC2030 proponía, lo que nos aportado entre otras satisfacciones, el Premio de Innovación 2021 al mejor proyecto emprendedor, del Ayuntamiento de Valencia. Y en ello andamos.

La aparente invisibilización de “las otras tipologías de ciudad” del Plan Municipal de Innovación, MISSIONSVLC2030 no debe llevarnos a pensar que se ha renunciado a las mismas, y en este sentido debemos comentar que la comunicación que se ha generado desde Innovación en el Ayuntamiento de la ciudad, no ha sido la mejor posible, y que se podría haber articulado un discurso donde se encajaran las “otras ciudades” de una manera más clara en la actual rama principal de la sostenibilidad.

Pero las cosas son como son y en INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL vamos a seguir trabajando por formar parte de esa cuádruple hélice de la innovación, como lo hemos venido haciendo en años anteriores. ¿Por qué?. Porque nuestra experiencia actual en innovación y el desarrollo de metodologías innovadoras de codiseño en cocreación que estamos implementando nos han situado como una entidad validada para pulsar la opinión de las personas mayores de esta ciudad.

Y la Misión Climática de VLC2030 no se podrá construir eficazmente si se deja atrás a alguno de los sectores que se han empoderado gracias precisamente a las propuestas como “Ciudad Saludable”, “Ciudad Compartida”, “Ciudad Emprendedora” o “Ciudad Resiliente”. En nuestro caso nuestra preocupación y ámbito de actuación se va a centrar en las personas mayores. Ellas son las principales personas usuarias de nuestras actividades de Ayuda a Domicilio y Asistente personal, como lo han venido siendo en los últimos años en todas las actividades de innovación social y urbana que hemos emprendido siempre con su participación directa.

Y a falta de un marco teórico claro y definido que vincule las invisibilizadas ramas del árbol de la innovación con la rama ahora principal de la sostenibilidad, vamos humildemente a aportar nuestro granito de arena.

A partir de entender Innovación como un elemento centrado en la ciudadanía, se elaboró la denominada cuádruple hélice de la Innovación. Ésta viene a explicar que para plantear soluciones innovadores a retos sociales es necesaria la concurrencia de 4 hélices trabajando conjuntamente: La Academia (Universidad), la Administración Pública, la Ciudadanía y la Empresa Privada.

Pero cuando hablamos de sostenibilidad medioambiental, Caravannis[1] plantea en su estudio “Democracia del Clima y Clima para la Democracia: la evolución de hélice cuádruple y quíntuple en los sistemas de innovación”  que “sin democracia ni conocimiento de la democracia, el mayor avance del conocimiento y la innovación están seriamente limitados, por lo que, en ese sentido, la evolución del conocimiento y la innovación dependen de la democracia y la democracia del conocimiento”. Por ello introduce la sostenibilidad medioambiental y la ecología como la quíntuple hélice de la innovación, relacionándola con el ejercicio de la democracia. El espíritu participativo ya está presente en el Plan de Misión Climática MISSIONSVLC2030.

En su documento al que podemos acceder por la web[1] se comenta textualmente: “… la Estrategia Urbana Valencia 2030 orienta, a través de sus 12 líneas estratégicas, las políticas públicas de València que actúan en los múltiples Dominios de Impacto en las Emisiones: Movilidad y Transporte; Energía; Economía e Industria; Renaturalización y Biodiversidad; Vivienda; y Edi­ficios; Urbanismo y Hábitat. De forma paralela, la imagen visualiza cómo una gobernanza inteligente, urbana y metropolitana impulsa la transformación de forma transversal a través de múltiples Dominios de Actuación Sistémica de la misión que actúan interconectados: La implicación ciudadana; La ­financiación; La regulación; La innovación sistémica; Los datos; La comunicación social; Las alianzas y redes.

No hay uno solo de los factores mencionados como “Dominios de Impacto” o en los “Dominios de Actuación Sistémica” que no vaya a influir sobre la realidad de las personas mayores. Deseamos que se creen los espacios participativos que el propio Plan Climático menciona, para garantizar, a ser posible mediante el codiseño y la cocreación, es decir, con la presencia de las personas mayores, (entre otros actores sociales), desde el inicio de cualquier propuesta que pueda suponer un cambio significativo en su día a día.

En un Plan tan ambicioso como el Plan Climático de MISSIONSVLC2030, con las implicaciones y los efectos que va a tener en la ciudad, es necesario garantizar esa participación ciudadana que apoyándose en el ejercicio de la democracia, pueda enriquecer con sus aportaciones, al propio Plan, durante todo el proceso y no a “toro pasado”, (lo que sería un enorme desacierto) , consiguiendo desde las entidades que formamos parte de la quíntuple hélice de la innovación, no dejar a nadie atrás, incluyendo a las personas mayores.

[1] https://www.missionsvalencia.eu/wp-content/uploads/2022/05/MisionClimaticaVLC2030_CAS.pdf

[1] Journal of the Knowledge Economy (2021) 12:2050–2082

https://doi.org/10.1007/s13132-021-00778-x. Febrero 2021.  https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/s13132-021-00778-x.pdf

Celebramos el día del libro regalándote uno: Libro Blanco Adherencia Mayores

En INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL celebramos el Día Mundial del Libro, regalándote uno. Recientemente hemos elaborado el Libro Blanco sobre la Adherencia de tratamientos para personas mayores y sus familiares cuidadores.

Es gratuito y solo tienes que descargártelo desde este enlace: «clic aquí«.

Este Libro Blanco tiene información detallada del proyecto VITAPHARMA+  y de las soluciones que hemos gestionado en el mismo, así como información de interés para ayudar a las personas mayores y a sus cuidadores familiares a medicarse mejor. En la web del proyecto también encontrarás otros recursos sin coste para ayudarte en esta cuestión.

Que mejor día que este para ofreceros un libro informativo y divulgativo que está escrito en un lenguaje asequible y destinado a las personas mayores y quienes les atienden.

Te deseamos un día excelente en compañía de este o de cualquier otro libro de tú elección.

Ahora LOCS desde 31 euros mes

LOCS PARTICULARES (2)

El proyecto ACTIVAGE que se terminó en 2020, ha generado una gran expectación en un número importante de familias que participaron en el mismo. Más de 100 familias han considerado el uso de de esta solución complementaria como una herramienta que les aporta más tranquilidad y que en paralelo permite a sus seres queridos que residen solos permanenecer en sus viviendas.
¿Porqué?. Porque este sistema sencillo de instalar, les ofrece información 24 horas día, 7 días a la semana sobre las rutinas en la vivienda de la persona mayor, sin resultar invasiva en términos de privacidad, ya que la información que recogen los sensores no es en imágenes, sino información de presencia, (los sensores informan de cuando una persona en la vivienda pasa cerca de ellos). La aplicación desarrollada por Mysphera para gestionar esta solución, permite hasta a 3 familiares por vivienda, poder llevar en el movil una App que les ofrece la información de los sensores.
Además de la presencia que es detectada por los sensores, un sensor magnético en la puerta de entrada informa a los familiares de cuando la persona mayor sale de la vivienda o vuelve a la misma.
La instalación que es sencilla y sin cables, permite a estos sensores que se sitúan en el salón, cocina, dormitorio y baño, informar a los familiares de que todo va bien en la casa de la persona mayor.
Además de la información que se reciben, la App también informa del estado de baterías de cada sensor, de la temperatura y humedad en cada habitación y de esta manera los familiares pueden saber si las condiciones en la vivienda es la adecuada.
También es posible configurar alarmas, para cada uno de los dispositivos, incluido el sensor de la puerta de la calle. De esta manera si una persona mayor pasa más tiempo del habitual en una habitación, por ejemplo en el baño o en el dormitorio, (porque se levante más tarde de lo habitual), los familiares puede recibir un aviso que les permite conocer que la rutina de la persona mayor ha variado.
Por ejemplo, las personas mayores tienden a levantarse con frecuencia durante la noche al baño, pero esa frecuencia, independientemente de la que sea, es la misma. Si de pronto los familiares tienen la información de que aumenta o disminuye, pueden inferir que algo está pasando.
Teniendo claro que esta solución no es un sistema de teleasistencia, a pesar de que se le ha llamado así en la prensa, (un sistema de teleasistencia incluye un servicio de atención 24 horas 7 días a la semana para cubrir una emergencia que se produzca), este sistema LOCS de Mysphera es el complemento perfecto a la teleasistencia para aportar a los familiares información que aumenta su tranquilidad respecto a que todo está marchando como debe en casa de la persona mayor.
Ahora ya puedes solicitarlo, no solo para Valencia ciudad, sino para cualquier punto de la Comunidad Valenciana. El sistema como ya hemos comentado, no necesita que la persona mayor tenga wifi o línea de teléfono en su vivienda, ya que incluye una sim de datos que realiza la comunicación hacia las aplicaciones de los familiares.
Se ha abierto un plazo de oferta para las primeras 100 familias que quieran instalarlo con una cuota bonificada desde 31€ mes, que si se divide entre 3 familiares que lleven la App la convierten en una solución muy asequible.
Contáctanos y te informaremos gustosamente.

La solución para los cuidados de la todos hablan

«Nuestra solución LOCS para personas mayores que viven solas en sus viviendas, te ayudan a tí que cuidas de una persona mayor a la que atiendes en sus cuestiones del día a día. Te facilitamos una solución innovadora y asequible, que aumenta tu tranquilidad y mejora la calidad de tus cuidados, frente a los cuidados tradicionales».

Estos días ha sido noticia tanto el proyecto ACTIVAGE como la solución que se ha desarrollado en el mismo y que se denomina LOCS, que ha sido desarrollada por Mysphera.

Un acuerdo entre ambas entidades, INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL y MYSPHERA nos ha permitido ofrecerlo en el mercado a la ciudadanía de la Comunidad Valenciana.

Esto ha sido posible por el interés que han mostrado una parte de las familias participantes que nos han demandado la continuidad dado el nivel de tranquilidad que les aporta esta solución en su día a día y que permite a las personas mayores continuar residiendo en sus casas, que es donde quieren estar.

Actualmente más de 100 familias se están beneficiando de esta solución complemento perfecto a la teleasistencia.

Nos gustaría aclarar, pese a lo que se ha difundido en prensa, que LOCS, la solución que hemos desarrollado en ACTIVAGE, no es un sistema de teleasistencia, sino que lo complementa.

No es un sistema de teleasistencia porque la telesasistencia está pensada para ofrecer una respuesta a una situación de emergencia que le suceda a una persona mayor. La teleasistencia incluye un teléfono de atención 24 horas, y conecta a la persona mayor con los servicios sanitarios en caso necesario. Nuestra solución, LOCS, no responde a esto, sino que es complementaria ya que ofrece información sobre las rutinas de la persona mayor en su vivienda, (sin captar imágenes), lo cual aporta un nivel de tranquilidad a sus familiares no conocido hasta ahora.

Las personas mayores quieren por lo general seguir residiendo en sus casas. Cuando la persona mayor manifiesta la fragilidad propia de la edad, es cuando sus familiares comienzan a dudar y a preocuparse respecto a si la permanencia de sus seres queridos en sus viviendas es una situación que se puede mantener en el tiempo. LOCS complementa el sistema de teleasistencia, ofreciendo esa información sobre las rutinas de los mayores, que permite a los familiares la tranquilidad de saber que todo va bien o distinguir cuando la ruptura de la rutina muestra un posible problema de salud o una situación a la que hay que atender. Muchas personas mayores que tienen un accidente en sus casas, habitualmente caídas indeseadas, no llevan encima el botón de teleasistencia. La solución LOCS al estar compuesta por sensores que detectan la presencia del mayor, sin que este tenga que llevar nada encima, aporta una solución complementaria. En el ejemplo anterior, si una persona mayor no lleva el botón y queda imposibilitada en el suelo de por ejemplo el salón, y si sus familiares están al tanto de la App donde les llega la información de los sensores, van a poder conocer si la persona mayor ha pasado o no ha pasado por la cocina a la hora de comer, se ha acercado o no al baño, o se ha desplazado al dormitorio para hacer la siesta. LOCS da respuesta a situaciones a las que el botón de teleasistencia no puede, si como es el caso la persona mayor no lo lleva puesto.

Pero no son sistemas comparables, son sistemas que se complementan para permitir a los mayores seguir residiendo en sus casas el mayor tiempo posible, y a sus familiares saber que todo va como toca.

En INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL, te facilitamos  la solución para los cuidados de la que todos hablan. Esta tecnología innovadora para los cuidados, ya ha sido probada en más de 500 familias de Valencia y ahora te la instalamos en casa para que puedas mejorar tu tranquilidad como familiar cuidador de una persona mayor que viva sola mientras la persona mayor continúa viviendo en su casa que es lo que ella quiere.

Desde 31€ al mes más IVA, sin tener que pagar por los dispositivos o por una conexión de internet, esta solución lo incluye todo.

Pregúntanos sin compromiso, e infórmate en el 622 59 71 23 o infórmate aqui:

isibenestar.com/tecnologia/atencion-familiares-locs/