Actividades Realizadas

6 de octubre, dia europeo de las personas cuidadoras familiares

6DEOCTUBREPERSONASCUIDADORAS

Este 6 de octubre arrancó la campaña europea en apoyo de las personas cuidadoras familiares, (lo que en inglés se denomina «informal caregivers» o «cuidadores informales»).

Esta campaña que se celebra después del 1 de octubre, día Mundial de las Personas Mayores, trata de poner en relieve la importancia de los cuidados que ofrecen familiares y amigos, que no reciben compensación económica y cuya importancia en nuestra sociedad es esencial pero que no tiene el reconocimiento público necesario, ni cuenta con recursos suficientes.

Como de sobra es conocido, los cuidados profesionales, como los que facilitamos desde nuestra entidad, solo cubren una pequeña parte de las necesidades de apoyo que una persona mayor necesita. Y esas necesidades son habituálmente cubiertas por las personas cuidadoras familiares.

La mayoría de las personas cuidadoras familiares, sois mujeres de entre 40 y 65 años que dedicais varias horas a la semana a cuidar y apoyar a una persona mayor, que puede vivir sola o acompañada. Sois personas que os preocupais porque vuestros seres queridos se encuentren bien atendidos, y en esa labor os estais dejando la salud y vuestra tranquilidad personal.

Nos parece obligado señalar este papel social y reconocer vuestro esfuerzo. En general podemos decir que detrás de cada cuidador profesional, os encontrais las personas que por cariño y responsabilidad, dedicais vuestro tiempo a cuidar a vuestros seres queridos.

Nosotras, las personas profesionales de esta entidad, trabajamos no solo para que las personas mayores estén bien atendidas, y puedan continuar residiendo en sus casas, (como así lo manifiestan), sino que también trabajamos para mejorar los cuidados familiares, y el bienestar y tranquilidad de las personas que cuidais a alguien.

Tenemos la esperanza de que campañas como esta, a nivel europeo, ayuden a reconocer vuestra labor y deje de estar «invisibilizada».

Como dijo Rosalyn Carter, «En el mundo solo hay cuatro tipos de personas: Las que han cuidado, las que cuidan, las que cuidarán en un futuro, y las que recibirán cuidados.».

#CarersDay_EU #DíaPersonasCuidadoras_EU #WeAreCarers_EU #SomosPersonasCuidadoras_EU

Agenda para el ACTIVAGE EXPERIENCE DAY 21 de Octubre 2020

ADAYPROGRAMA

Aquí teneis la agenda del ACTIVAGE EXPERIENCE DAY o #ACTIVAGEbigday por si os gusta más usar el hastag para hacer difusión.

Al ser un proyecto de 9 países y con la dificultad de retransmitirlo «on-line» el evento va a ser fundamentalmente en inglés, pero  en los vídeos que se han grabado de los Deployment Site participantes con personas mayores usuarias de las diferentes soluciones y sus familares de referencia, tendremos la oportunidad de escuchar a Manuel y su hijo Manolo, que nos hablarán, (convenientemente subtitulados en inglés), sobre su percepción y su experiencia tras haber participado en este proyecto.

Cómo ya sabeis las personas usuarias de INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL y con la colaboración de MYSPHERA vamos a seguir ofreciendo este servicio de manera gratuita al menos hasta diciembre de 2020, a la espera de que el Ayuntamiento de Valencia nos diga que opciones hay de seguir prestando el servicio a las Personas Mayores que participan en el mismo.

Es por ello que de momento tanto MySphera como INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL, vamos a seguir  prestando este servicio con nuestros propios recursos a la espera de ver como se desarrolla está línea de actuación.

Esperamos que para diciembre de 2020 podamos informar sobre esta solución de monitorización que tanto ha ayudado a las Personas Mayores y a sus familiares en situación de COVID19 y durante los tres años y medio de funcionamiento de ACTIVAGE.

Decimos adios a ACTIVAGE y no podemos hacerlo sin agradecer la participación voluntaria de todas las Personas Mayores y sus familiares que con su uso nos han ayudado a mejorar la solución que hemos instalado en más de 525 casas de Personas Mayores. Pero por ahora podemos tranquilizar a nuestras personas usuarias asegurando que hasta diciembre podrán seguir contando gratuitamiente con este servicio que tanta tranquilidad está aportando a los cuidadores y a sus seres queridos.

No menos importante, agradecer a LAS NAVES como entidad coordinadora del Proyecto ACTIVAGE en Valencia, y al resto de entidades participantes: MySphera, Atenzia y Gesmed.

La hélice de innovación en #Missions2030

HElicedeInnovaciOn

 

La Cuádruple Hélice de la innovación es uno de los elementos fundamentales del nuevo diseño estratégico de la Innovación en Valencia ciudad, que está vinculado a los 17 grandes Objetivos de Desarrollo Sostenible, (ODS) de Naciones Unidas Dentro de la estrategia que se conoce como Missions2030, se aterrizan a la realidad de nuestra urbe, los ODS de Naciones Unidas que se establecieron en 2015. Puedes consultar el documento original haciendo «clic» aquí. Estos 17 ODS, trazan las líneas con los que dotar de contenido a Missions2030, con varios ejes principales, todos orientados a prácticas innovadoras que permitan realizar a los ciudadanos acciones en su día a día que supongan un cambio positivo y una aportación en la dirección de los ODS que hemos mencionado.

Como un elemento vertebrador de Missions2030, se encuentra la «Cuádruple Hélice de la Innovación Social y Urbana«. Es una forma gráfica que representa la idea de que para lograr acciones transformadoras con base en la Innovación, deben diseñarse y llevarse a la práctica proyectos en los que se impliquen conjuntamente, aprovechando las diferentes sinergias, la ciudadanía, las administraciones públicas, la «Academia», (Universidades, y centros de conocimiento), y la iniciativa privada.

El proyecto de estudio de pobreza energética integra precisamente estas cuatro hélices: La primera y principal la Sociedad Civil. ya que de esta acción participan las peronas mayores que viven solas en nuestra ciudad. A ellas y con su participación, va dirigido este proyecto. Coordina la acción, la Fundación LAS NAVES, que es Ayuntamiento de Valencia. La «Academia» está representada por la Cátedra de Transición Energética de la Universidad Politécnica de Valencia. Y las entidades privadas las componemos tres empresas de finalidad social, INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL, ATENZIA y  GESMED, que atendemos a personas mayores, y un socio tecnológico que es Mysphera, que desarrolla soluciones para el envejecimiento activo y sostenible.

Aprovechando el trabajo realizado en el Proyecto Activage, desarrollado en Valencia, en cerca de 500 viviendas de personas mayores que viven solas, donde se instalaron sensores, y aprovechando que esos sensores proveen de información sobre la temperatura en esas viviendas, surgió la oportunidad de trabajar de una manera desinteresada por el bienestar de estas personas, analizando de manera anónima, en que viviendas de estas personas usuarias, podría haber temperaturas excesivamente altas o bajas que pudieran alterar la calidad de vida de nuestros mayores.

Así, y tras firmar un acuerdo con la Cátedra de Transición Energética de la UPV, y la colaboración de la Fundación LAS NAVES, hemos obtenido un beneficio para las personas mayores de Valencia, a partir de un proyecto que no tenía previsto en un principio, trabajar cuestiones de pobreza energética. Es así como la cuádruple hélice articula una experiencia que debe servir de referencia para futuras actuaciones en el área de Innovación y de la cual nos sentimos muy orgullosos en INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL. Creemos que el diseño y los contenidos de Missions2030 dan respuesta a necesidades sociales vinculadas a la atención de personas mayores y esperamos seguir participando de este tipo de acciones en el futuro…

INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL accede al programa de Aceleración de Col.lab 2020

INICIATIVA SOCIAL INTEGRAL accede al programa de acelearación de Col.lab 2020 de LAS NAVES, Valencia con su propuesta Tecnologías que Cuidan para el Envejecimiento Activo y Sostenible.